Australia
Bandera:
Idioma:
Australia (oficialmente, en inglés, Commonwealth of Australia: Mancomunidad de Australia) es un país ubicado en el hemisferio sur, en Oceanía. Ocupa la principal masa continental de la plataforma llamada Sahul, además de algunas islas en los océanosPacífico, Índico y Antártico. Los países más cercanos a Australia son Indonesia, Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea al norte, las Islas Salomón, Vanuatu y la dependenciafrancesa de Nueva Caledonia al noreste, y Nueva Zelanda al sureste. Australia es el sextopaís más grande del mundo.
Moneda:
Dólar australiano.
Cultura: La base primaria de la cultura australiana fue anglocéltica hasta mediados del siglo XX, aunque los rasgos característicos australianos habían ido adquiriéndose del entorno y de la culturaaborigen. Durante los últimos 50 años, la cultura australiana ha estado fuertemente influida por la cultura popular estadounidense (particularmente en televisión y cine), por la inmigración a gran escala de países no anglohablantes y por los países asiáticos vecinos. El vigor y la originalidad de las artes australianas películas, ópera, música, pintura, teatro, danzas yartes manuales han alcanzado reconocimiento internacional.
Australia tiene una larga historia en lo referente a las artes visuales que comienza con laspinturas rupestres realizadas por los indígenas. Desde los tiempos del asentamiento europeo el paisaje australiano ha sido un tema común en el arte nacional, lo cual se hace evidente en los trabajos de Arthur Streeton, Arthur Boyd y Albert Namatjira, entre otros.
Economía:
Australia posee una próspera economía mixta occidental, con una renta per cápita ligeramente superior a la del Reino Unido, Alemania y Francia, en términos de paridad de poder adquisitivo. La nación se encuentra en el segundo lugar en el Índice de Desarrollo Humano llevado a cabo en 2009por las Naciones Unidas, siendo superada sólo por Noruega; ocupa el sexto puesto en el índice de calidad de vida de la revista The Economist (2005). En los años recientes, la economía australiana ha resistido el bajón económico mundial, lo cual se hace visible en el crecimiento de su economía doméstica y en el mantenimiento de los negocios y el consumo.
Deporte:
El deporte, apoyado por un clima que favorece las actividades al aire libre, tiene un papel importante en la cultura australiana. El 23,5% de los australianos de más de 15 años de edad participa regularmente en actividades deportivas organizadas.30 A nivel internacional, Australia tiene equipos importantes en cricket, hockey, netball, Rugby League y rugby unión; y además se destaca en ciclismo, remo y natación. A escala nacional, otros deportes populares incluyen fútbol australiano, carreras de caballos, fútbol y automovilismo. Australia ha participado en cada una las ediciones de los Juegos Olímpicos de la era moderna y en todos los Juegos de la Commonwealth. Ha sido anfitrión de los Juegos Olímpicos de 1956 y del 2000y ha estado entre los cinco países con más medallas ganadas desde los juegos del 2000. Además, es el único país del hemisferio sur en haber ganado alguna medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Indonesia
Bandera:
Escudo:
El indonesio es un dialecto estandarizado del idioma malayo; antes de su estandarización empleaba un alfabeto propio parecido al japonés, pero desde 1945 utiliza el alfabeto latino.
Cultura: Indonesia tiene alrededor de 300 grupos étnicos, cada uno con sus diferencias culturales desarrolladas durante siglos e influenciadas por los indios, árabes, chinos, malayos y europeos. Las danzas tradicionales javaneses y balineses, por ejemplo, contienen aspectos de la cultura y mitología hindú, como son las obras de wayang kulit (marionetas de silueta). Las telas y textiles, como el batik, el ikat y el songket se crean en toda Indonesia con estilos que varían según la región. Las influencias más dominantes en la arquitectura indonesia han sido tradicionalmente indias, aunque las influencias arquitectónicas chinas, árabes y europeas también están presentes en algunas construcciones importantes.
Situación política: Indonesia es una república con un sistema presidencial. Como es un estado unitario, el poder se concentra en el gobierno central. Tras la renuncia del presidente Suharto en 1998, las estructuras políticas y gubernamentales han sufrido importantes reformas. Se realizaron cuatro enmiendas a la Constitución de Indonesia de 1945 que han renovado el poder ejecutivo legislativo y judicial. El presidente de Indonesia es el Jefe de Estado, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Indonesias y el director de la administración interna, la creación de políticas y de las relaciones exteriores. Además, el presidente es el que nombra al Consejo de Ministros, quienes no están obligados a ser miembros electos de la legislatura. Las elecciones presidenciales de 2004 fueron las primeras en que el pueblo eligió directamente al presidente y vicepresidente. El presidente puede servir un máximo de dos periodos de cinco años consecutivos.
Industria: La industria supone más del 18% del producto nacional bruto y la expansión industrial continúa siendo el principal objetivo de los programas de desarrollo del gobierno. Sobresalen por su importancia las refinerías de petróleo, las industrias textiles y la preparación de productos alimenticios. También destacan los derivados del tabaco, la chapa de madera, el cemento y otros materiales para la construcción, los productos químicos, los aparatos de radio, los receptores de televisión y los vehículos de motor. La industria se concentra en Java.
Religión: 88% Islamismo,5% protestantes, 3% católicos, 2% de hinduismo (sobre todo en Bali), 1% budistas, 1% animistas.
§ Iglesia Católica en Indonesia
§ Budismo; en la isla de Bali.
Esta relativa diversidad religiosa ha servido de excusa para motines y revueltas populares.
Deporte:
Los deportes son populares adentro Indonesia de la participación y del aspecto spectating. Balompié de la asociación es el deporte más popular de Indonesia, seguida de cerca cerca bádminton. Los acontecimientos que se divierten en Indonesia son organizados por el comité nacional indonesio del deporte (Komite Olahraga Nasional Indonesia o KONI). La organización, junto con el gobierno indonesio ha fijado el día de los deportes del nacional encendido 9 de septiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario